Hoy jueves os traemos un artículo muy interesante sobre los tipos de piscina que podemos encontrar.

 

Según el material empleado, podemos encontrar distintos tipos de piscinas. Vamos a enseñarte cuáles son para que puedas decidir mejor cuál es la que te gustaría tener en casa.

1. Piscinas de obra

Las piscinas de obra son las más habituales. Resultan más baratas y fáciles de mantener. Se trata de hacer una excavación en el suelo donde se realizará un encofrado perdido y armado o unos muros armados con malla-electrodoldada, esta forma de construcción nos facilita elegir medidas tanto de longitud como de profundidad.

2. Piscinas prefabricadas 

Fáciles de hacer. Groso modo sólo hay que vaciar el suelo y colocar una estructura prefabricada en él teniendo en cuenta la correcta instalación. Es muy rápida de montar y tiene un acabado muy bueno aunque están limitadas a unas determinadas formas y también en ocasiones serán mas caras.

3. Piscinas naturales 

Nada más mágico que una piscina natural, donde no solo interviene la mano del hombre. Son relajantes, hermosas y ecológicas, pues no se utiliza ningún componente químico para tratarlas. Es fácil poder ver peces o pequeños bichos en el agua son piscinas muy especiales respecto a la construcción y mantenimiento y no resultan para nada baratas.

4. Piscinas desmontables 

Baratas e ideales para quien no quiere tener una piscina todo el año, pues son piscinas fáciles de poner y quitar. Pueden estar fabricadas en distintos materiales como poliéster o PVC.

5. Piscinas desbordantes 

Las piscinas desbordantes son aquellas cuyo agua sobresale por el borde de la piscina y vuelve al depósito para reutilizarse. Se construyen como una piscina de obra normal con este detalle añadido. Además tienen un efecto visual muy llamativo. Puede convertirse en una piscina infinita si en una de las paredes el agua cae en vertical. Actualmente muy de moda, también son un poco mas costosas que las piscinas de obra normales (skimmers) aunque merecen la pena.

6. Piscinas de arena 

Este tipo de piscinas está en la lista de las más caras, aunque es cierto que tiene un acabado muy bonito que te hará sentir como en la playa. Se construye con arena compacta, la cual es más fácil de limpiar. Y si tienes niños o personas mayores viviendo en casa, es una buena opción ya que esta arena es antideslizante y proporciona mayor agarre. Este tipo de piscina es un poco mas dificil de mantener respecto a las gresitadas o chapadas en porcelánico etc, esto es debido a que la superficie no es lisa y pueden proliferar en ellas mas contaminante que en las demás, tambien resultan mas caras y si la piscina se empieza desde la cota 0 del terreno, necesitaremos bastante mas metros para construirla.

7. Piscinas de microcemento 

Las piscinas de microcemento son como las piscinas de obra con la diferencia de que en este caso, recubriremos la piscina con microcemento y no con gresite u otro material. Para esta forma de revestir piscinas hay que recurrir a profesionales muy especializados puesto que al intentar ahorrar en el rebestimiento, sea por precios o personal no cualificado, puede llevarnos a tener una desagradable sorpresa.

8. Piscinas transparentes 

Es quizás la más espectacular pero también la más cara. Para ella se emplea vidrio acrílico que permite mantener el agua sin miedo a que pueda estallar. Cuantas más paredes sean de vidrio, más espectacular será la piscina, y si la combinas con una piscina de efecto infinita, alcanzamos el cúlmen de la perfección, si puedes pagar 10 veces mas por una piscina.... No lo dudes

Ahora que ya conoces los tipos de piscinas ¿cuál se adapta mejor a tu espacio y a tus necesidades?