¡En el estilo del mes tenemos Oriente! Entra a leerlo y entérate de todo.

Sin título 1Si eres un asiduo de nuestro blog habrás podido leer bastante acerca del Feng Shui, esa corriente filosófica basada en la ocupación consciente y armónica del espacio. Aunque el artículo de estilo del mes sea de Oriente, y a pesar de ser grandes seguidores de esta corriente, no queremos aburrirte demasiado hablando del Feng Shui, pero sí vamos a dar algunas pinceladas. Si aún no has leído los artículos dedicados al Feng Shui, te recomendamos que vayas ahora mismo a leerlos en nuestro blog.

pic 43214858El primer aspecto que tenemos que tener en cuenta cuando vayamos a diseñar una piscina de estilo oriental es la distancia entre la piscina y la casa. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, es muy importante evitar la sensación de agobio colocando ambas cosas demasiado próximas. Una vez que decidimos dónde ubicar la piscina, debemos procurar hacer los bordes lo más redondeados posibles. Esto no significa que la piscina tenga que ser completamente redonda, puede tener cualquier forma, como se ve en la fotografía, pero es importante que los extremos no acaban de manera rectangular, en pico. Si nuestra piscina ya es rectangular o con los extremos en pico, siempre podemos colocar vegetación en dichos extremos. De hecho la vegetación es el siguiente punto importante.
cb1afe4e1b47e587df98041c8453e7daSi lo que queremos es una piscina de estilo oriental, es imprescindible la vegetación. Crear un entorno natural ayuda a atraer vibraciones positivas y ahuyenta los malos espíritus según la filosofía del Feng Shui. Cualquier elemento natural se integrará sin problemas con una piscina oriental, es el ejemplo de las rocas. Colocar rocas (preferiblemente grandes) en el entorno funciona muy bien.

Por otro lado, los revestimientos de la piscina no son el punto principal del estilo oriental, aunque la tendencia es usar cada vez más el porcelánico, sobre todo en tonos verdosos o incluso grises. Sin embargo, sí es propio de este estilo los recubrimientos de madera, tarimas, accesorios...los veladores son un extra si queremos dar la sensación de teletransportarnos a un país asiático. Si lo que queremos es marcar el estilo en lugar de pequeños detalles sutiles, los veladores son la clave. Otro accesorio que combina perfectamente son los puentes. Sí, puedes colocar un pequeño puente atravesando tu piscina (si su tamaño o forma te lo permite).

Por último, es muy tradicional en Asia encontrar piscinas climatizadas, por eso, una moda cada vez más utilizada es la de trasladar esa tradición a occidente, por lo que si tu jardín está inspirado en los países asiáticos, nada mejor que una piscina de agua cálida para culminar con el estilo.