El estilo colonial en exteriores destaca por su armonía entre la simplicidad y la elegancia, creando ambientes acogedores y en conexión con la naturaleza.

pikaso texttoimage colonial style swimming pool 1Este estilo tiene su origen en las construcciones coloniales, donde los materiales locales se combinaban con influencias europeas, dando lugar a un entorno que busca el confort y la funcionalidad. En este contexto, la piscina se convierte en un elemento central que no solo aporta frescura, sino que define el carácter de todo el espacio exterior.

Simplicidad en las líneas y calidez en los colores

Una de las claves del estilo colonial es la simpleza de las líneas. Tanto en la arquitectura de la piscina como en los elementos que la rodean, las formas suelen ser rectas y sin excesos, buscando transmitir una sensación de paz y orden. Los colores juegan un papel fundamental: tonos cálidos y claros como el beige, el blanco o los amarillos suaves predominan en las superficies, paredes y textiles, creando una atmósfera relajante y sin grandes contrastes.

La naturaleza como parte esencial

El entorno de la piscina en un espacio colonial debe estar rodeado de gran vegetación. Las plantas tropicales de gran porte, como palmeras, helechos y ficus, son ideales para crear un ambiente fresco y exótico. La vegetación no solo contribuye a la estética, sino que también genera sombra y frescura en las zonas de descanso cercanas a la piscina.

pikaso texttoimage colonial style swimming pool with more vegetation 2Materiales y mobiliario: La conexión con la tierra

El uso de maderas tropicales como la teca, el iroko o el bambú es fundamental para mantener la esencia colonial. Estas maderas, resistentes a la humedad, son perfectas tanto para los suelos alrededor de la piscina como para los muebles exteriores. El mobiliario, por su parte, sigue la premisa de la simpleza, con piezas grandes y no recargadas, concebidas para su uso en exteriores. Sillas y mesas de mimbre, rattan, o cuerdas naturales, junto a alfombras de piel animal y textiles ligeros de lino y algodón, aportan confort y frescura.

Detalles decorativos y ornamentación étnica

Otro aspecto que caracteriza el estilo colonial es la presencia de detalles étnicos. Máscaras talladas, esculturas de madera o elementos de marfil pueden adornar el espacio alrededor de la piscina, dándole un aire exótico y sofisticado sin sobrecargar el ambiente. Los doseles y mosquiteras en las zonas de descanso, como hamacas o camas de día, refuerzan la sensación de lujo y bienestar.

El encanto de la estructura colonial

Finalmente, la arquitectura juega un papel clave en este estilo. La presencia de techos a dos aguas y vigas de madera expuestas en las terrazas o pérgolas ayuda a crear una conexión visual entre la estructura y el entorno natural. Estos detalles, junto con los textiles ligeros y estampados florales, completan un espacio exterior donde la piscina se convierte en el centro de un auténtico oasis colonial.