Acompáñanos a conocer algunas de las prácticas japonesas esenciales con el agua como elemento central.

Desde tiempos ancestrales, los japoneses han aprovechado las propiedades terapéuticas del agua a través de baños termales y rituales que, aún hoy, forman parte esencial de su día a día. En este artículo, exploraremos cuatro de estas prácticas:

1. Onsen: Baños Termales Naturales

66b9ed92541074a969e9822e 20201029 shima onsen 23 puqxru

Los onsen son uno de los tesoros más preciados de Japón. Se trata de baños de aguas termales naturales, calentadas por la actividad volcánica del país, que contienen minerales beneficiosos para la salud.

  • Beneficios: Mejoran la circulación, alivian dolores musculares y ofrecen una experiencia de relajación incomparable.
  • Tipos: Cada onsen es único, con aguas que varían en composición mineral. Por ejemplo, el azufre es excelente para la piel, mientras que las aguas ricas en hierro ayudan a combatir la fatiga.
  • Experiencia: Sumergirse en un onsen, rodeado de paisajes naturales como montañas o bosques, es una experiencia tanto física como espiritual.

2. Sento: Baños Públicos

sento tokio 103

Los sentos son la versión urbana de los onsens. Aunque no suelen usar aguas termales, ofrecen un espacio para relajarse y desconectarse.

  • Tradición: En el pasado, los sentos eran un punto de encuentro comunitario, donde las personas se reunían para charlar y relajarse.
  • Modernidad: Muchos sentos actuales combinan tradición con instalaciones modernas, como chorros de agua y saunas.
  • Ideal para: Quienes buscan una experiencia auténtica pero sencilla en las ciudades japonesas.

3. Mizuburo: Baños de Agua Fría

The Mizuburo at a Dormy Inn

El contraste entre lo caliente y lo frío es una práctica común en Japón. Los mizuburo (baños de agua fría) suelen complementarse con sesiones de sauna o baños calientes.

  • Beneficios: Estimulan la circulación, reducen inflamaciones y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Experiencia: Aunque puede parecer un choque al principio, la sensación posterior es revitalizante y refrescante.

4. Shinrin-yoku con Agua: "Baño de Bosque" junto a Ríos y Cascadas

360 F 306807854 6TKW169akPxBRDYeOy33rDvUXGU3OQ3K

El Shinrin-yoku, o "baño de bosque", consiste en sumergirse en la naturaleza, respirando profundamente y desconectando del estrés diario. Cuando esta práctica se combina con agua, como ríos o cascadas, los beneficios se multiplican.

  • Beneficios: Mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y fortalece la conexión con el entorno natural.
  • Perfecto para: Quienes buscan un retiro espiritual y una experiencia profundamente relajante.